Saltar al contenido
cabecera vep 2025
Cartel estatal VeP 2025

Ponemos en marcha la nueva edición del programa de acogida temporal de menores saharauis durante los meses del verano.

Buscamos personas para la acogida, que tengan voluntad de contribuir con entusiasmo, solidaridad, tiempo y compromiso tanto a la causa como al desarrollo del Pueblo saharaui, y a la mejora sustancial de la calidad de vida y educación intercultural de las y los menores que participan en “Vacaciones en Paz”.

Si estáis interesadas en ser familia de acogida para este verano podéis poneros en contacto con nosotras a través el correo electrónico:

vacacionesenpazcantabria@gmail.com 

El programa

“Vacaciones en Paz” es un programa de sensibilización, organizado y coordinado por el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las Delegaciones del Frente POLISARIO en las distintas comunidades autónomas de España y las Asociaciones y ONGD solidarias con el Pueblo Saharaui.

El programa hace posible que, durante casi dos meses, miles de niños y niñas saharauis salgan de los Campamentos de Población Refugiada de Tinduf (Argelia) y sean acogidos por familias españolas durante la etapa estival.

Los menores participaran en esta edición del programa son los nacidos en el año 2014 y 2015; lo haran hasta los doce años.

menor saharaui saltando

Nos ayudas con la difusión

Aqui tienes material para utilizar en las redes sociales

Contexto

Tras más de cien años formando parte del territorio español, y siendo provincia española desde 1958, en noviembre de 1975 Marruecos dio comienzo a la “Marcha Verde” en la que participaron alrededor de 350.000 hombres, mujeres y menores marroquíes, además de un contingente militar de 25000 soldados.

Una parte de la población saharaui, sobre todo mujeres, ancian@s, y niñ@s, huyó de su país para refugiarse en una zona desértica al suroeste de Argelia denominada “hamada”, alrededor de la población de Tindouf donde todavía permanecen en los campamentos de refugiados y refugiadas.

Tras varios intentos de convocar referéndums de autodeterminación y de continuas negociaciones auspiciadas por la ONU, el pueblo saharaui está atrapado en una situación dolorosa y complicada.

A lo largo de estos 49 años de conflicto, Marruecos, ha vulnerado constantemente el acuerdo del alto el fuego firmado en 1991 con el Frente Polisario. La última vulneración se llevó a cabo el  13 de noviembre de 2020 en la brecha ilegal del Guerguerat. Marruecos enviaba fuerzas militares para desalojar a civiles saharauis que se manifestaban pacíficamente en contra de la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental. A partir de ese momento se retornó al conflicto armado en la zona.

Nuestro apoyo y solidaridad con su causa, puede ser la clave para que su situación de desamparo internacional se resuelva lo más pronto posible.

En el año 1979, El Frente Polisario en colaboración con las asociaciones solidarias con la causa, ponen en marcha el programa “Vacaciones en Paz”.

Los niños y niñas saharauis son los verdaderos embajadores de la causa saharaui, ellas y ellos son las/os que cada verano, nos empujan a seguir pidiendo justicia para su pueblo.

Objetivos

El Objetivo general del programa es transmitir a la ciudadanía y a las instituciones la urgencia de resolver de forma justa y definitiva la situación que atraviesa el Sáhara Occidental, posibilitando al pueblo saharaui el ejercicio de su legítimo derecho a la autodeterminación y con ello el regreso a su país.

Además son objetivos específicos:

• Alejar a los menores de las durísimas condiciones climatológicas.

• Realizar a los menores un completo reconocimiento médico.

• Complementar las carencias nutricionales.

• Posibilitar a los menores unos conocimientos complementarios a los adquiridos en la escuela.

• Fomentar actuaciones de todo tipo encaminadas a mejorar el nivel de vida de los refugiados y el respeto de los Derechos Humanos en los Territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos.

forma con logo
CABECERA VEP
MENOR SAHARAUI

Quieres ser familia de acogida

Buscamos personas que tengan voluntad de contribuir con entusiasmo, solidaridad, tiempo y compromiso tanto a la causa como al desarrollo del Pueblo saharaui, y a la mejora sustancial de la calidad de vida y educación intercultural de las y los menores que participan en “Vacaciones en Paz”.

Para formar parte del programa de acogida temporal, el proceso que utilizamos desde la asociación es el siguiente:

• Una primera entrevista para conocernos, informar en qué consiste la acogida y despejar dudas.

Segundo encuentro, con la decisión tomada, os haremos entrega de la documentación, una vez firmada, pasáis a ser parte del programa como familia de acogida temporal.

• Más adelante se os convocará un encuentro para abordar la situación del Sáhara Occidental, del programa e ir conociendo a los miembros de la asociación y al resto de familias de acogida.

Buscamos personas voluntarias

Cantabria por el Sáhara y Moviendo Arena  en el marco del programa “Vacaciones en Paz” ponen en marcha la acogida colectiva de menores saharauis con distintos grados de discapacidad, que se desarrollara en los meses estivales en el municipio de Medio Cudeyo.

Buscamos personas comprometidas que nos puedan ayudar en todo tipo de tareas cotidianas, actividades, desplazamientos, cuidados… que necesitan los menores durante su estancia en Cantabria.

MENOR SAHARAUI

Contacta con nosotras