Coincidiendo con el 29 aniversario de la firma del alto el fuego entre el Frente Polisario y el régimen de ocupación marroquí y el establecimiento de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), el Frente Polisario ha manifestado que “lo que el pueblo saharaui espera de la ONU es que pueda ejercer su inalienable derecho a la autodeterminación e independencia”.
A través de un comunicado emitido por el diplomático representante ante la ONU Dr. Sidi M. Omar, ha vuelto a aclarar que el alto el fuego no es más que parte del Plan de Arreglo ONU-OUA sellado por el Reino de Marruecos y el Frente Polisario para llegar a una solución pacífica, democrática y trasparente al proceso de descolonización del Sahara Occidental.
La tregua alcanzada hace 29 años por las partes no es un arreglo apartado del Plan de Paz o un fin en sí mismo, es el medio para crear las condiciones necesarias para desarrollas el mandato para la cual la MINURSO fue instalada por el Consejo de seguridad en 1991, con el fin de celebrar el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental.
Tras 16 años de guerra en el Sahara Occidental, el 6 de septiembre de 1991 entraba en vigor el alto el fuego para impulsar los trabajos de la ONU en el territorio y la celebración del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui. Ese mismo día, el general canadiense Armand Roy anunciaba la esperada noticia desde la capital ocupada del Sahara Occidental, El Aaiún. “Nosotros estamos aquí por la paz“, pronunciaba el militar canadiense haciendo referencia al objetivo de la ONU.
A la otra parte del muro, en los campamentos de refugiados saharauis y en las zonas liberadas, los saharauis celebraban la noticia asumiendo que la comunidad internacional haría cumplir sus promesas en el tiempo establecido.
Hoy, 29 años después de la llegada de la MINURSO y a 45 años de la ilegal ocupación marroquí al territorio del Sahara Occidental, el pueblo saharaui ve con dudas la capacidad de la comunidad internacional para llevar a cabo sus obligaciones.