Aminatou Haidar, activista saharaui presidenta de ISACOM, pidió a la ONU que envíe urgentemente comisiones para investigar la situación de los Derechos Humanos en Sáhara Occidental bajo la “brutal” ocupación del Reino de Marruecos, donde “cualquiera que reclame el derecho a la autodeterminación” es rápidamente blanco de la represión.
“Pido a las Naciones Unidas que protejan a todos los saharauis, no sólo a los defensores de los derechos humanos, y que envíen urgentemente comisiones para visitar este territorio que ha quedado a merced de un brutal ocupante y exigir también la liberación de los presos políticos saharauis”, declaró la activista ante el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra, pidiendo a la organización que asuma su responsabilidad para la descolonización del Sáhara Occidental.
Después de haber sido ya víctima de “desaparición forzada, tortura, detención arbitraria“, Aminatou Haidar afirmó que “sigo siendo objeto de hostigamiento y difamación sistemática por mis actividades pacíficas y cooperación con la ONU”, recordando que esta realidad fue subrayada en el informe del Secretario General de Derechos Humanos. “Y mi caso no es único en los territorios ocupados por la falta de protección de la ONU”, señaló.
“Defensores, periodistas y saharauis que reclaman respeto a sus legítimos derechos a la independencia de su país, son víctimas de represión, tortura, encarcelamiento, desaparición forzosa, privación de sus derechos civiles, económicos, políticos y culturales de las autoridades de ocupación”, señaló, y agregó que “Marruecos se niega a tratarnos como ciudadanos de un país ocupado según la IV Convención de Ginebra”.
La “Gandhi” Saharaui indicó además que “la potencia ocupante está tratando por todos los medios de imponernos sus leyes y políticas coloniales a la vista de las Naciones Unidas, que no reacciona ante esta flagrante violación”.
Haidar recordó, además, que la primera misión del Consejo de Derechos Humanos al Sáhara Occidental concluyó en 2006 que “todas las violaciones están vinculadas a los derechos del pueblo saharaui a la autodeterminación”.
Comunicado de ISACOM en relación a la persecución que está sufriendo por parte de Marruecos