Marruecos ha intensificado el hostigamiento y persecución a activistas saharauis en el Sáhara Occidental, la estrategia de represión hacia aquellos que defienden la independencia del territorio es la respuesta del régimen marroquí a los últimos acontecimientos internos y externos que están poniendo en solfa la necesidad de una solución a la situación que se mantiene desde hace 45 años.
En las últimas semana se ha intensificado la política de presión hacia activistas en defensa de los Derechos Humanos, medios de difusión y periodistas con la intención de acallar la voz de la independencia saharaui en el Sáhara Ocupado, este acoso se ha intensificado en un contexto donde el conflicto del Sáhara ha vuelto a tomar el escenario internacional.
En el último mes se ha desarrollado la 45ªsesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la celebración de la 75ª Sesión de la Asamblea General, en ambos espacios se ha abordado la situación en el Sáhara Occidental llamando al respecto a la legalidad internacional, y se ha solicitado la reanudación de misiones internacionales en el Territorio. Cabe destacar, en el ámbito europeo que, el Tribunal de Justicia ha considerado a trámite los recursos del Frente POLISARIO en lo relativo al incumplimiento de las sentencias que cuestionan los acuerdos entre la UE-Marruecos.
En el escenario local se ha desarrollado la articulación de organizaciones que se han posicionado públicamente desde territorio ocupado por el derecho del pueblo saharaui a su independencia, ISACOM y CODESA; así como el crecimiento de las protestas en el paso ilegal del Guerguerat.
Brahim Ghali declaraba a la televisión argelina que no descarta que se repita el escenario de Gdeim Izik de hace una década, también advirtió a Marruecos que cualquier perjuicio hacia la población saharaui sería considerado una declaración de Guerra. El frente Polisario acaba de solicitar a la Comunidad Internacional que tomen medidas para proteger a la población civil saharaui.
Asimismo, este hostigamiento ha provocado que diferentes organizaciones internacionales en Defensa de los Derechos Humanos hayan alzado la voz en solidaridad y defensa de los activistas que están sufriendo las consecuencias de esta nueva escalada de represión y censura por parte de Marruecos, además de reforzar la petición para que se pongan en marcha el envío de misiones de la ONU a los territorios Ocupados.
Bachelet quiere mandar una nueva misión al Sáhara Occidental
Aminatou Haidar pide a la ONU que envíe comisiones al territorio saharaui ocupado
Marruecos comienza el hostigamiento contra la nueva organización saharaui ISACOM
La policía marroquí detiene durante horas a miembros de Equipe Media
Caravanas de saharauis se concentran pacíficamente en El Guerguerat
El FP afirma que la estrategia de escalada seguida por Marruecos amenaza la estabilidad de la región
Guerguerat: una campaña marroquí sesgada para desviar la atención de las violaciones del alto el fuego
El gobierno saharaui pide a la comunidad internacional que tomen medidas inmediatas para proteger a los saharauis.
La ocupación marroquí intensifica su represión contra los activistas saharauis
En una nueva escalada, las autoridades de ocupación impiden que viaje el activista de derechos humanos Hasan Doihi
Las autoridades de ocupación marroquíes recortaron el salario de la activista Sakina Yaya por su actividad política
Continúa el asedio a las casas de los militantes saharauis en el El Aaiún ocupado
El Premio Rafto de los Derechos Humanos, Mohamed Dadach denuncia terror y asedio marroquí a casas de saharauis en El Aaiún
Ghali confirma que «el prejuicio hacia cualquier saharaui será una declaración de guerra».
Moi et @Djimi_ElGhalia membres de @IsacomSaharaui sous siège policier de la part des différents services de l’occupant marocain, alors que les 3 autres membres: Mina Baali, Naciri et Dalil ont été agressés avant de nous rejoindre. Liberté ou martyre 🇪🇭🇪🇭 pic.twitter.com/ewiwNc9E2c
— Aminatou Haidar (@AminatouHaidar) September 29, 2020
Siège policier et agents de la police de la occupant marocain avec pistolet devant la maison du membre du Bureau exécutif de @IsacomSaharaui Mina Baali. Le Maroc exerce le terrorisme d’ état contre nous pic.twitter.com/HqnhXWbX7e
— Aminatou Haidar (@AminatouHaidar) October 1, 2020
#HRC45 – ID on @antonioguterres’ report on reprisals against #HRDs engaging with the #UN : #RightLivelihood Laureate @AminatouHaidar denounced in a video statement 🇲🇦Morocco’s repression and harassment of Sahrawi civil society.
— Right Livelihood Foundation (@rightlivelihood) October 2, 2020
Read more ➡️ https://t.co/e4TIe5G6EX pic.twitter.com/KuAMqLskLf
الاحتلال المغربي يصعد قمعه ضد النشطاء الصحراويين https://t.co/mj4pHeWIfM
— Equipe Media (@Equipe_Media) October 2, 2020
After the founding of @IsacomSaharaui ‘‘Sahrawi Organ Against Moroccan Occupation", Occupation" Moroccan occupying forces has imposed a blockade last evening on #Isacom's Pres, @AminatouHaidar at @Djimi_ElGhalia's house in El-Aaiùn, #WesternSahara & brutally oppressed its members pic.twitter.com/GwwTrFhaGK
— Nushatta Foundation (@Nushatta) September 29, 2020
In the context of the #police siege imposed by the #Moroccan authorities on the members of the Executive office the Sahrawi Organ against the Moroccan Occupation (ISACOM),I was subjected to tight police surveillance, whether around the house or after I left pic.twitter.com/QeqW3FPbcB
— Lahcen Dalil (@lahcen_dalil) October 1, 2020
Morrocco security forces have surrunded the homes of Sahrawi activists belong to Association Sahrawi Against the occupation of Western Sahara. We strongly condemn this disgreceful act and seek the world for a urgent help. pic.twitter.com/bges8WWsch
— Sultana، (@Sultana03169390) October 2, 2020
أولى سيارات القافلة الشعبية تنطلق باتجاه كركرات https://t.co/2Cbs7vhPpV
— Equipe Media (@Equipe_Media) September 28, 2020