Saltar al contenido
Camino de la libertad

Cantabria por el Sáhara se suma a la marcha internacional por la liberación de los presos políticos saharauis

Tiempo de lectura: 3 minutos

La asociación Cantabria por el Sáhara anunció ayer en el transcurso de la X Marcha Solidaria de Laredo su apoyo a la marcha internacional iniciada el pasado 30 de marzo en la localidad francesa de Ivry-sur-Seine, cuyo destino es la prisión de Kenitra, en Marruecos, donde permanece encarcelado desde 2010 el activista saharaui Naâma Asfari.

Esta movilización, promovida por la activista francesa y defensora de derechos humanos Claude Mangin-Asfari, esposa del preso político saharaui Naâma Asfari, y por la asociación Amigos de la RASD en Francia, tiene como objetivo denunciar la situación de los presos políticos saharauis, exigir su liberación y reclamar el derecho de Mangin a visitar a su marido, un derecho que Marruecos le niega desde 2016. Cabe recordar que en 2018 llevó a cabo una huelga de hambre de 30 días para reivindicarlo, respaldada también por resoluciones de Naciones Unidas.

La iniciativa bajo el lema “Camino por la libertad”, no solo busca exigir la liberación, sino también sensibilizar a la ciudadanía, a asociaciones y a representantes públicos sobre la situación de los activistas encarcelados. En la actualidad, 32 saharauis defensores de derechos humanos permanecen detenidos de forma arbitraria, son víctimas de tortura y se les niegan los derechos penitenciarios reconocidos por las convenciones internacionales.

Entre los casos se encuentra el de Naâma Asfari, arrestado en noviembre de 2010, un día antes del asalto al campamento saharaui de Gdeim Izik, una protesta pacífica a las afueras de El Aaiún que congregó a más de 20.000 personas. Tras el violento desmantelamiento del campamento por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes, Asfari y otros 24 activistas fueron condenados a largas penas de prisión en juicios sin garantías procesales y con confesiones obtenidas bajo tortura.

En este contexto, la marcha internacional recorre más de 3.000 kilómetros hasta Marruecos, discurriendo a lo largo de Francia y España, realizando múltiples actividades de sensibilización y denuncia en su camino; atravesando España por Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, con una parada clave en Algeciras, donde el 31 de mayo está prevista una gran movilización en apoyo al pueblo saharaui. Posteriormente, la delegación cruzará en ferry a Marruecos para completar su recorrido hasta la prisión de Kenitra.

Camino por la Libertad cuenta con el respaldo de numerosas organizaciones como CEAS-Sáhara, AFAPREDESA, Amnistía Internacional, así como partidos políticos, sindicatos y colectivos solidarios de toda Europa. Desde Cantabria por el Sáhara también se denuncia el alineamiento del Gobierno español con los intereses del Reino de Marruecos y se le exige que cumpla con sus responsabilidades como potencia administradora del Sáhara Occidental, tal y como establece el Derecho Internacional.

“Esta marcha es una expresión de resistencia pacífica y de compromiso con la justicia. Nos unimos a ella desde la convicción de que no puede haber paz sin derechos ni dignidad para el pueblo saharaui, ni mientras haya activistas injustamente encarcelados”, han señalado desde la asociación.