Saltar al contenido
foto de la concentración en Santander

Comunicado – 49 Aniversario proclamación RASD – Santander

Tiempo de lectura: 4 minutos

En la tarde de ayer, 27 de febrero, Cantabria por el Sáhara, Alouda Cantabria y la Delegación Saharaui, nos concentramos en la plaza del ayuntamiento de Santander para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la proclamación de la RASD y para reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con la justicia, la libertad y la autodeterminación del pueblo saharaui, un compromiso que, como decía el poeta José Elizondo en uno de los poemas que recitó durante el acto, se mantendrá

“Hasta que crezca la hierba sobre la tierra quemada
Hasta que las flores muertas no sean flores asesinadas
Hasta que el peso de esta guerra no se hunda en tus pisadas
Hasta que la noche en vela aleje a las balas y a quienes las disparan
Hasta que solo haya flores a la puerta de mi casa, de cada casa, de cada hogar.
Ahora escucha bien mi nombre:

Soy el Sáhara y te grito LIBERTAD


Santander 27 de febrero de 2025

Hoy, 27 de febrero, el pueblo saharaui conmemora el cuadragésimo noveno aniversario de la creación de la República Árabe Saharaui Democrática.

Desde 1976, la RASD ha sido un emblema de resistencia y dignidad frente a la ocupación y el exilio. Casi medio siglo después, el pueblo saharaui continúa enfrentándose a desafíos graves, como la ocupación ilegal de su territorio, la represión de los derechos humanos en las zonas ocupadas, y la situación de miles de personas refugiadas en campamentos en condiciones precarias.

En el último año, el pueblo saharaui ha alcanzado una victoria histórica en los tribunales europeos, quienes han reafirmado la ilegalidad de la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental sin el consentimiento de los propios saharauis a través de su legítimo representante, el Frente Polisario. 

Este fallo representa un paso decisivo hacia la justicia frente al expolio sistemático llevado a cabo por Marruecos, que continua promocionando proyectos de energía renovable presentándolos como ejemplos de compromiso climático y que no son sino intentos de maquillar prácticas extractivas depredadoras que dañan tanto el medioambiente como los derechos del pueblo saharaui.

Aplaudimos el firme rechazo del Frente Polisario a la propuesta de partición del territorio saharaui planteada por el Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura. Dividir el Sáhara Occidental contraviene el derecho internacional, y además es incompatible con los principios de autodeterminación y soberanía del pueblo saharaui.

POR TODO ELLO: 

REAFIRMAMOS que el Frente Polisario es el único y legítimo representante del pueblo saharaui, reconocido como tal por la ONU y la comunidad internacional.

DENUNCIAMOS la presencia marroquí en el Sáhara Occidental que viola las normas internacionales, y es responsable directo de las graves violaciones de los derechos humanos en el territorio ocupado.

EXIGIMOS que Naciones Unidas descarte cualquier propuesta que contemple la partición del Sáhara Occidental y que, en su lugar, cumpla con su mandato de garantizar un referéndum libre, justo y definitivo para la autodeterminación del pueblo saharaui, ampliando el mandato de la MINURSO y designando un Relator especial para el Sáhara Occidental.  

DEMANDAMOS la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis y el cese de la persecución y las torturas contra activistas de derechos humanos.

CONSIDERAMOS inaceptable que Marruecos continúe explotando los recursos naturales del Sáhara Occidental, y exigimos a las empresas que operan en la región que respeten el derecho internacional.

DENUNCIAMOS la utilización de falsos proyectos medioambientales del gobierno marroquí como herramienta para consolidar su ocupación ilegal.

EXIGIMOS que España, como potencia administradora de iure declare oficialmente nulos los Acuerdos Tripartitos de Madrid de 1975 y adopte una postura activa en la defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, y que el actual Gobierno vuelva a la senda de la legalidad internacional, apostando seriamente por una solución basada en la autodeterminación y la independencia. 

CREEMOS firmemente que nuestro país no podrá abordar jamás con éxito el proceso de recuperación de su Memoria Democrática si no salda previamente la deuda que mantiene con el pueblo saharaui.

REAFIRMAMOS que una solución justa para los y las saharauis no solo es un acto de justicia histórica, sino una contribución esencial a la estabilidad y la paz en la región del norte de África. Para ello se debe reconocer al Estado saharaui como una entidad soberana e independiente. 

Conmemoramos este cuadragésimo noveno aniversario reafirmando nuestro compromiso inquebrantable con la justicia, la libertad y la autodeterminación del pueblo saharaui, y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se una a esta causa justa.

Por un Sáhara libre, por justicia climática y por la dignidad del pueblo saharaui.

¡¡¡VIVA EL SÁHARA LIBRE!!!