Cantabria por el Sáhara ONG

Comunicado Concentración Santander – Libertad presos políticos saharauis

Las organizaciones aquí presentes nos concentramos para contar a la ciudadanía lo que ocurre cada día en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Hace muchos años que la ocupación marroquí ejerce violencia sobre los saharauis que alzan su voz para denunciar dicha ocupación o sobre quienes quieren contar al mundo lo que ocurre en su país. La vuelta al conflicto armado no es el inicio de las violaciones de derechos humanos que sufren los y las saharauis, pero ha sido un punto de inflexión en cuanto a la intensidad de los ataques que sufren, sobretodo, los activistas en el territorio. Una violencia que apenas es contada por los medios de comunicación. Este silencio no hace más que legitimar al agresor y contribuir al muro de silencio impuesto por el régimen marroquí. Esta violencia física y psicológica hacia hombres y mujeres saharauis es intolerable, pero tanto como la mirada hacia otro lado de quien lo sabe y no hace nada.

Los aquí presentes no queremos ser cómplices del silencio. Queremos poner voz a las víctimas, a los y las activistas saharauis que cada día se juegan la vida por el mero hecho de ser saharauis en su propio país. Estamos aquí por todos ellos, pero especialmente nos preocupa hoy la vida de MOHAMED LAMIN HADDI, periodista y preso político saharaui que lleva dos meses en huelga de hambre, iniciada para denunciar la condena de 25 años impuesta por el régimen opresor marroquí, de la que lleva cumplidos 10 años. 10 años preso por falsos delitos que en su día se le imputaron, inventados para silenciarle, como consecuencia de su intervención en el campamento de la libertad Gdeim Izik, en 2010, en el que pacíficamente se pedía libertad para el pueblo saharaui.

Además, Haddi lleva desde 2017 aislado, absolutamente solo, sabiendo que su único delito es defender a su pueblo y no doblegarse.  Ante esta injusticia y para llamar la atención sobre su situación, inició el 13 de enero una huelga de hambre durante más de 70 días. Las propias autoridades penitenciarias le han obligado a poner fin a su acción inyectándole, los propios guardias de la prisión, vitaminas contra su voluntad. Todo ello sin recibir una visita médica durante todo este tiempo, a pesar del grave estado de salud que presenta.

La situación de Haddi es comprometida, con daños irreversibles en su salud, vuelva a estar aislado y en pésimas condiciones.

Nosotros no sólo queremos que la vida de Haddi no corra peligro, queremos su libertad y la de todos los jóvenes saharauis encarcelados sin motivo. Queremos que las organizaciones internacionales presionen al régimen marroquí para que deje de infligir violencia sobre la población saharaui, y que nuestro gobierno deje de legitimar a una monarquía autoritaria, promotora de violencia y ocupante del Sáhara occidental.

Libertad para los presos saharauis.
Libertad para Haddi.
Sahara libre.

Santander 31 de Marzo 2021

logos de las asociaciones en cantabria
Salir de la versión móvil