El pasado 21 de octubre de 2023 las fuerzas de ocupación marroquíes impidieron al Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) la celebración de su primer Congreso en la casa del preso de político y defensor de los derechos humanos saharaui «Ali Salem Tamek» en El Aaiún ocupado.
Esta prohibición, que es contraria al Derecho Internacional Humanitario y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se produjo después de que los diversos servicios de inteligencia de las fuerzas de ocupación marroquíes sitiaran por completo la casa y todos los callejones y calles que rodean el barrio de «El Mostacbal» en el centro de la ciudad ocupada de El Aaiún.
Las prácticas represivas de la fuerza de ocupación marroquí han llevado a atacar y retener a docenas de defensores de los derechos humanos y periodistas digitales saharauis, incluidos adheridos y miembros del comité administrativo y la oficina ejecutiva de la organización.
También hubo agresiones y ataques físicos contra un grupo de miembros de la organización y a otros activistas saharauis. Entre las personas afectadas podemos contar a «Ali Salem Tamek», «Atico Bray», «Yamila El Muyahid», «Said Haddad» (con diversidad funcional) y «Fatima Ez-Zahra Bucarfa», que recibieron cortes con cuchillas de afeitar en las manos.
El Colectivo de Defensores de Derecho Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) tenía previsto celebrar su primer Congreso Nacional, en honor al estudiante secuestrado y mártir saharaui “Hassan Tamek”, y bajo el lema “Juntos para implementar el Derecho Internacional Humanitario en el Sáhara Occidental y garantizar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la soberanía sobre sus recursos naturales” después de que el Comité Preparatorio completara su trabajo en la preparación de sus informes para el Congreso.
Por consiguiente, el Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) declara :
CODESA declara lo siguiente :