Saltar al contenido

El gigantesco parque eólico Siemens-Enel ya está operativo

Tiempo de lectura: 2 minutos

El controvertido parque eólico Bojador de 300 MW, propiedad de Enel y suministrado por Siemens Gamesa, se ha puesto en marcha en el Sáhara Occidental ocupado.

[WSRW] El pasado 25 de julio, el Gobierno marroquí anuncio que el parque eólico Bojador II de 300 MW ha entrado en funcionamiento. El comunicado de prensa dice que todos los aerogeneradores del parque ya se han puesto en marcha, al mismo tiempo que se ha activado la estación de transformación de Bojador II, que opera a 400/225 mil voltios.

El parque eólico es copropiedad de la empresa italiana Enel Green Power y Nareva, la empresa energética del rey marroquí. Estos dos socios tienen una participación del 65% del parque, con el 35% restante en manos de ONEE, la Agencia Marroquí de Electricidad. Las turbinas han sido proporcionadas por Siemens Gamesa. La electricidad producida será facturada a ONEE, que afirma en su comunicado de prensa que este nuevo desarrollo garantizará “energía estable y de calidad para los habitantes y la industria de la región del sur”.

El parque eólico Bojador II forma parte de un contrato ganado en 2016 por el consorcio Enel Green Power, Siemens Wind Power y Nareva, que prevé la construcción de 3 parques eólicos en Marruecos propiamente dicho y 2 en el Sáhara Occidental ocupado. Combinados, estos parques tienen una capacidad de 850 MW, con aproximadamente la mitad de la energía prevista en los territorios ocupados: el parque de 300 MW en Bojador y un parque de 100 MW en Tiskrad. Este último aún no ha sido construido.

Bojador II es el cuarto parque eólico que entra en funcionamiento en el Sáhara Occidental ocupado. Los cuatro parque tienen una conexión con la familia de empresas Siemens. Los tres ya establecidos son:

  • El parque eólico privado CIMAR de 5 MW, que suministra energía a la fábrica de molienda de cemento de HeidelbergCement, funciona con turbinas proporcionadas por Gamesa (ahora fusionada con Siemens Gamesa).
  • El parque eólico 50 Foum El Oued consta de molinos suministrados por Siemens.
  • El parque eólico Aftissat de 200 MW, al que Siemens Gamesa suministró piezas.