Mohamed al-Bambary, activista ligado a los medios de comunicación saharauis y colaborador con Equipe Media, se encuentra actualmente en prisión como resultado de su actividad.
La salud de Mohamed se está deteriorando por las condiciones inconcebibles que está viviendo en su cautiverio, el activista ya había sido diagnosticado de un tumor en el cuello y debido a las condiciones en prisión ve peligrar su vida.
En declaraciones de su hermana Azza “Cuando lo visité en prisión el año pasado estaba extremadamente débil y había perdido bastante peso”.
Desde Equipe Media solicitan la libertad del activista para que pueda recibir atención médica y denuncian que privar deliberadamente de dicha ayuda a los presos es una forma de tortura potencialmente mortal.
Al-Bambary fue arrestado el 26 de agosto de 2015 mientras intentaba renovar su tarjeta de identificación en la comisaría de Dakhla, Sáhara Occidental ocupado. La policía marroquí lo acusó de participar en protestas pacíficas, que finalmente se convirtieron en tres días de enfrentamientos tras la conclusión de un partido de fútbol local. Mohamed solo desarrolló su trabajo informando de los acontecimientos criticando la actuación violenta del ocupante marroquí.
Mientras estuvo detenido afirmó ser sometido a tortura con el fin de inducir una confesión falsa. Las autoridades, en lo que viene siendo una práctica habitual, lo obligaron a firmar una confesión que no le permitieron leer ni revisar.
El Tribunal de Primera Instancia lo condenó a un mes de prisión por los cargos de incitar al pueblo saharaui a rebelarse contra las autoridades marroquíes. Esta sentencia fue posteriormente revisada por el Tribunal de Apelaciones de El-Aaiún a 12 años.
En enero de 2016, volvió a comparecer ante la Corte de Apelaciones de El-Aaiún por nuevos cargos, entre ellos formar una banda criminal, participar en un asesinato, obstruir una vía pública, participar en una reyerta fatal, cometer violencia contra servidores públicos y sabotear elementos públicos. El tribunal, que estaba realizando una segunda revisión del caso, condenó a al-Bambary a seis años de prisión.
Morocco is putting the life of a Saharawi media activist at risk by denying him medical care
— Equipe Media (@Equipe_Media) September 18, 2020
Mohamed al-Bambary who is currently serving 6 years in prison as a result of his journalism had a tumor on his neck which can be fatal if not treated. pic.twitter.com/Kf9wcch1xr