Saltar al contenido

España sigue alimentando la ocupación

Tiempo de lectura: 2 minutos

Casi todo el petróleo que llegó al Sáhara Occidental ocupado en 2022 procedía de refinerías de España.

[WSRW] Las petroleras españolas Cepsa y Repsol representan al menos el 85% de todos los productos derivados del petróleo que llegaron al Sáhara Occidental ocupado durante el año 2022.

Western Sahara Resource Watch (WSRW) analizó 123 envíos al territorio el año pasado. Casi todo el petróleo procedía de España, y el resto de los puertos de Marruecos.

WSRW estima que el volumen es de medio millón de toneladas.

El cálculo de esa cantidad se basa en las rutas de viaje de 35 embarcaciones diferentes que es muy probable que hayan transportado dicha carga al territorio durante ese año. Los buques recalaron un total de 85 veces en El Aaiún y 66 veces en el puerto o zona de fondeo de Dajla. Algunos de los episodios de importación incluyeron escalas en ambos puertos.

Los productos derivados del petróleo son esenciales para que Marruecos mantenga la ocupación del territorio. Los productos derivados del petróleo que llegan al Sáhara Occidental sirven principalmente para alimentar vehículos, motores y embarcaciones que participan en el saqueo ilegal del territorio, o son utilizados con fines militares por el ejército marroquí.

La cantidad total de petróleo transportado al Sáhara Occidental ocupado durante 2022 se estima en 502.000 toneladas. El cálculo se basa en el tamaño de cada buque y su ruta de envío. Además, se han tenido en cuenta los cambios de calado. El calado mide la distancia desde la línea de flotación hasta el fondo de la embarcación, y los cambios en esta distancia explican la descarga o la carga de una embarcación.

WSRW pidió a Cepsa en una carta de 2022 que comentara los envíos. La empresa respondió que “suministramos hidrocarburos para su distribución en el territorio saharaui, que están totalmente permitidos”. La empresa señaló a WSRW que “no haremos más comentarios”, cuando se le preguntó a qué leyes e instituciones de qué país se referían. WSRW escribió a Cepsa en 2014, 2017 y 2018. Una breve respuesta de la empresa del 8 de noviembre de 2018 no respondió a las preguntas sobre ese mismo punto.