Icono del sitio Cantabria por el Sáhara ONG

Los controvertidos molinos de viento de Engie en camino

El primer lote de los problemáticos molinos de viento de Engie está llegando estos días a un puerto de Tenerife. Western Sahara Resource Watch (WSRW) ha obtenido imágenes de su llegada.

Las imágenes muestran un primer envío que está siendo descargado en el Puerto de Granadilla, del barco BBC Elisabeth, con bandera de Antigua y Bermuda.

En total, durante las próximas semanas desembarcarán en el puerto 12 molinos de viento, todos ellos producidos por la empresa china Envision Energy.

Según un artículo publicado en la página oficial de la Autoridad Portuaria de Tenerife, una vez que la carga llegue a Tenerife, “siete buques costeros trasladarán la carga hasta su destino final, el puerto de El Aaiún” [descargar]. Esa es la capital del Sáhara Occidental, actualmente bajo ocupación marroquí.

Una vez instalados en el Sáhara Occidental ocupado, los molinos de viento generarán energía con una potencia nominal de 6 MW cada uno, totalizando 72 MW. El controvertido proyecto, puesto en marcha por el Gobierno marroquí, producirá energía para una planta desalinizadora, que a su vez generará agua para los colonos marroquíes que realizarán actividades agrícolas en los territorios ocupados. WSRW escribió por última vez a Engie el 17 de mayo de 2021 y el 22 de mayo de 2023 preguntando sobre la operación, pero la empresa aún no ha respondido.

Una de las fotografías de Tenerife (abajo) es particularmente trágica. Justo delante del puesto de descarga se puede ver un montón de pateras de madera. Estas han sido utilizadas por inmigrantes africanos para llegar al archipiélago español. Estas embarcaciones a menudo parten del Sáhara Occidental. 

Salir de la versión móvil