La organización Iniciativa Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM), que celebró su asamblea fundacional el pasado 20 de septiembre en El Aiún, tenía prevista una reunión el pasado martes en casa de la activista Djimi el-Ghalia.
La Fiscalía marroquí abrió una investigación judicial contra la nueva organización dirigida por Aminatou Haidar en El Aaiún por “atentar contra la integridad nacional”. Después de abrir este procedimiento es cuando agentes de policía vestidos de civiles atacaron a tres activistas saharauis para intimidarlos y evitar que asistieran a la reunión.
En el auto del Fiscal del tribunal de Apelación del Aaiún, el congreso fundacional de la nueva organización contiene “una incitación clara a cometer actos contrarios al Código Penal” y, además, que su acción tiene “efectos de disuasión pública y privada con el fin de preservar las constantes nacionales”, en lo que parece una advertencia a otras organizaciones.
La política marroquí en Territorios Ocupados suele ser laxa respecto a organizaciones de miembros saharauis si éstas no declaran la independencia del territorio, persiguiendo a todas aquellas que públicamente se posicionan con la postura que defiende la legalidad internacional sobre la libre autodeterminación del pueblo saharaui.
En su declaración constitutiva ISACOM realizó un llamamiento a la población saharaui para que “lleve a cabo su deber de lucha mediante una intensa participación en todas las formas de militancia que exijan el fin de la ocupación, la liberación de la tierra y del individuo saharaui, y la protección de todos sus derechos”.
Haidar publicó un videoclip que muestra el momento del ataque al activista y ex- preso político Hassan Dalil por parte de policías que rodeaban la casa de la activista Djimi El-Ghalia, donde se iba a celebrar la reunión, y a los activistas Hammadi Al-Nasiri y Mina Abaali miembros también de ISACOM.
Moi et @Djimi_ElGhalia membres de @IsacomSaharaui sous siège policier de la part des différents services de l’occupant marocain, alors que les 3 autres membres: Mina Baali, Naciri et Dalil ont été agressés avant de nous rejoindre. Liberté ou martyre 🇪🇭🇪🇭 pic.twitter.com/ewiwNc9E2c
— Aminatou Haidar (@AminatouHaidar) September 29, 2020
Aminatou Haidar alertó, a través de Twitter, de la campaña lanzada por Marruecos contra la organización, donde incluía difamaciones y amenazas contra los fundadores, destacando que todo esto no la disuadiría ni a ella ni a sus compañeros de continuar la lucha por lograr la victoria del pueblo saharaui.
We condemn the online smear campaign against #RightLivelihood Laureate @AminatouHaidar and #Morocco's 🇲🇦 investigation of @IsacomSaharaui's members. We express our full solidarity with them in their struggle for self-determination.
— Right Livelihood Foundation (@rightlivelihood) September 30, 2020
Read our statement ➡️ https://t.co/uIDFtWpto6 pic.twitter.com/92YtlMZv5p
After the founding of @IsacomSaharaui ‘‘Sahrawi Organ Against Moroccan Occupation", Occupation" Moroccan occupying forces has imposed a blockade last evening on #Isacom's Pres, @AminatouHaidar at @Djimi_ElGhalia's house in El-Aaiùn, #WesternSahara & brutally oppressed its members pic.twitter.com/GwwTrFhaGK
— Nushatta Foundation (@Nushatta) September 29, 2020
قوات الاحتلال المغربي تمنع بالقوة لقاءا للايساكوم https://t.co/CH6Ld4JlqZ
— Equipe Media (@Equipe_Media) September 30, 2020