Saltar al contenido
Logos de las organizaciones de la mesa

Comunicado de la Mesa de Territorios Liberados del Sahara Occidental

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Mesa de los Territorios Liberados del Sahara Occidental se congratula de las declaraciones efectuadas por Brahim Gali, Presidente de la RASO, en el marco de la inauguración de la Universidad de Verano y el Programa Vacaciones en Paz alternativo 2020, en la Ciudad de Tifariti, “La reconstrucción de los Territorios Liberados de la República Saharaui es una consagración de la soberanía del Estado Saharaui”, incidiendo en la decisión del pueblo saharaui de ocupar los territorios liberados y ejercer en ellos la plena soberanía que les corresponde, desde la frontera argelina hasta La Güera, así como del resto del territorio saharaui y de sus recursos naturales terrestres y marítimos.

Desde la Coordinadora de esta mesa queremos felicitar al Pueblo Saharaui por estas iniciativas y continuamos en nuestro compromiso de trabajar en la consolidación de las infraestructuras en dichos territorios por la libertad y la plena independencia de la República Saharaui en su Tierra.

Asimismo, invitamos a otras organizaciones a sumarse a la Mesa de los TTLL, ya que en estos tiempos en que el COVID-19 ha golpeado también con dureza a los habitantes de esta zona, será necesario un incremento de los esfuerzos de cooperación por parte de las ONGD’s implicadas.

La Mesa, en su reunión inaugural el día 4 de noviembre de 2019 en la ciudad de Tifariti y en la segunda reunión en Sevilla el día 8 de Febrero de 2020, impulsada por la Delegación Saharaui en Andalucía, destacó la importancia de intensificar las
acciones de apoyo para promover el desarrollo en los TTLL del Sáhara Occidental, debido a la cada vez mayor cantidad de población saharaui desplazada tras la ocupación y reasentada en esta parte de su territorio bajo soberanía del Estado
saharaui.

En los últimos años se ha realizado un esfuerzo por parte del Gobierno saharaui para mejorar las condiciones de vida de estos asentamientos y para ello ha promocionado la puesta en marcha de la escuelas y hospitales y se organizan comisiones sanitarias, traídas de agua y construcción de depósitos, planificación y construcción de centros de energía renovable, acciones culturales y otros proyectos realizados por el Estado Saharaui y el esfuerzo de las ONGD’s implicadas en el desarrollo de esta zona.