El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria pidió a Marruecos que libere de inmediato al periodista saharaui Walid Salek Al-Batal, en una decisión que emitió durante su octogésimo noveno período de sesiones, que se publicó el lunes.
La decisión de los expertos concluyó que la detención del periodista se debió a sus actividades mediáticas y de defensa de los derechos humanos, y que si no fuera saharaui no habría sido arrestado, destacando que el caso de la persona en cuestión no es aislado.
Al comentar sobre la decisión del equipo de la ONU, el defensor de derechos humanos noruego Ton Sworphon, representante legal de Walid, afirmó que el caso de este último revela concretamente la falta de integridad e incluso la parcialidad del poder judicial marroquí. “Marruecos es responsable de violaciones del derecho internacional por ser potencia ocupante. La comunidad internacional debe afrontar la tortura, los malos tratos y el encarcelamiento de saharauis inocentes que Marruecos está utilizando para silenciar a los activistas y civiles saharauis”. EM