Saltar al contenido

Organizaciones de derechos humanos recuerdan los más de 400 casos de desapariciones en el Sáhara Occidental

Tiempo de lectura: < 1

La Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos, junto con 240 organizaciones de derechos humanos, han recordado al Grupo de Trabajo de la ONU contra las Desapariciones Forzadas e Involuntarias a los más de 400 saharauis desaparecidos desde la invasión y ocupación militar del Sáhara Occidental.

En declaración durante el desarrollo de la 45ª Sesión Ordinaria de Derechos Humanos, las organizaciones declararon que, aunque Marruecos ratificó la Convención Internacional para Proteger a las Personas contra las Desapariciones Forzadas adoptada en, aún no ha presentado su primer informe al Comité de Desapariciones Forzadas.

En la intervención también señalo que el Grupo de Trabajo de la ONU contra las Desapariciones continúa recibiendo informes de represalias contra las familias de las víctimas, defensores de derechos humanos y organizaciones de apoyo en territorios ocupados del Sahara Occidental, un territorio no autónomo, según el Asamblea General de las Naciones Unidas.

Las organizaciones de derechos humanos también pidieron al Grupo de Trabajo de la ONU contra las Desapariciones Forzadas e Involuntarias que considere seriamente una visita de campo al territorio que está bajo ocupación marroquí.

La cuestión de los 400 saharauis desaparecidos y secuestrados está recibiendo gran atención y prioridad por parte de la sociedad civil saharaui y de las organizaciones internacionales de derechos humanos, especialmente después de que se demostrara que la información proporcionada por Rabat sobre las 153 desapariciones de las que Rabat admitió ser responsable en el Sáhara Occidental era falsa.