Icono del sitio Cantabria por el Sáhara ONG

Organizaciones denuncian la impunidad y la brutalidad en el Sahara Occidental

Ante la escalada represiva de Marruecos de los últimos días y las gravísimas violaciones de los Derechos Humanos a los activistas saharauis y en especial contra las mujeres saharauis

LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS CON EL PUEBLO SAHARAUI DEL ESTADO ESPAÑOL DENUNCIAN LA IMPUNIDAD Y LA BRUTALIDAD DE LAS FUERZAS DE OCUPACIÓN MARROQUÍES EN EL SAHARA OCCIDENTAL Y LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN SOCIAL

Desde hace años la violación de los más elementales derechos humanos en el Sahara Occidental, es una constante denunciada por todas las organizaciones de DDHH y todas las misiones de observación internacional que han podido visitar los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Pero desde el pasado mes de Noviembre venimos observando, con creciente preocupación, el aumento de la represión y la creación de un clima de violencia extrema, contra la población civil saharaui y especialmente contra las mujeres defensoras de los derechos humanos.

Como ya hemos puesto de relieve, esto se produce en un contexto de guerra que asola el territorio y ante la Misión de Naciones Unidas para el referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO),que incomprensiblemente permanece ajena y sin informar de los graves delitos de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por el Reino de Marruecos sobre la población civil saharaui.

En estos últimos meses hemos registrado centenares de actos de represión; allanamientos de morada, agresiones físicas, torturas, intimidaciones, detenciones arbitrarias, coacciones y un sinfín de crímenes de guerra, perpetrados por el Reino de Marruecos contra la población civil saharaui en general, y contra las mujeres que reivindican el derecho a la autodeterminación de su pueblo en particular.

En la madrugada  del día 12 de mayo de 2021, un grupo de paramilitares marroquíes y fuerzas de seguridad sin uniformar han asaltado, de nuevo, el domicilio familiar de las hermanas Khaya en la ciudad de Bojador. El relato de las víctimas es espeluznante. Los asaltantes agredieron con violencia a toda la familia, ensañándose en especial con las mujeres a las que violaron con palos y tubos.

Al igual que las hermanas Khaya, en El Aaiún las activistas saharauis Mina Baali y MahfudaLufkir llevan meses arrestadas en sus domicilios sin causa, sufriendo un asedio permanente con un despliegue policial que impide que sean visitadas por sus familiares.

Nos preocupa en especial la situación de Mina Baali y de su hijo menor de edad, de quienes no se tiene noticia desde el pasado 9 de mayo. Después de que su domicilio fuese asaltado, no tiene acceso a la electricidad ni puede establecer contacto con el exterior. Su marido, el también activista HassanaDuihi, ha denunciado que las fuerzas de ocupación marroquíes le impiden acceder a su domicilio y reencontrarse con su familia.

Denunciamos así mismo el encarcelamiento injustificado de la activista saharaui Omsad Zawi el pasado 9 de mayo, quien fue detenida por ondear la bandera de la república saharaui en la azotea de su casa en solidaridad con Sultana Khaya.

No pretendemos aquí hacer un relato pormenorizado del terror de las fuerzas de seguridad marroquíes y de los grupos paramilitares, que por otra parte ya es conocido y existen pruebas documentales que serán utilizadas en la acción judicial que se está preparando.

Por todo lo expuesto las Organizaciones firmantes:

Denunciamos y Condenamos

Exigimos

Finalmente hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales de nuestro país a que denuncien los hechos, a que secunden las movilizaciones en marcha, la primera de las cuales tendrá lugar el próximo sábado en Madrid, a que no dejen sólo a su suerte al Pueblo Saharaui, a que no permitan y toleren que continúen las más execrables violaciones de los derechos humanos más básicos y fundamentales de la indefensa población saharaui.

En definitiva llamamos a la movilización social de todas las organizaciones  de nuestro país y especialmente a las de derechos humanos y a todos los militantes y simpatizantes de la causa saharaui.

Paremos a Marruecos, paremos las atrocidades que el Reino de Marruecos, de manera calculada y genocida, está infringiendo contra la población saharaui en general y en especial contra las mujeres, que lo único que hacen es reivindicar de forma pacífica y legítimamente, el derecho a la autodeterminación de su pueblo.

Firmado por

Madrid, 14 de Mayo 2021

Salir de la versión móvil