La invasión de Ucrania provoca un aumento masivo de las ganancias de Marruecos por el saqueo ilegal de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado. El nuevo informe de WSRW muestra que el volumen exportado se mantuvo estable a lo largo de 2022.
Hoy, Western Sahara Resource Watch (WSRW) publica el 10º resumen anual detallado de las empresas involucradas en la compraventa de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado. La roca fosfórica explotada ilegalmente es una de las principales fuentes de ingresos del Gobierno marroquí en el territorio que ocupa contraviniendo el derecho internacional
En 2022, un total de 23 barcos partieron del territorio con 1,23 millones de toneladas de roca fosfórica, un ligero descenso con respecto a los 1,4 millones de toneladas de 2021. La duplicación de los precios del fosfato a nivel mundial durante 2021 como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, significa que las exportaciones ilegales por parte de Marruecos se han vuelto cada vez más lucrativas. Los ingresos exactos que obtiene Marruecos de la mina Bou Craa son una estimación, ya que se desconoce el precio exacto de la roca del Sáhara Occidental. Sin embargo, los datos que WSRW ha obtenido a lo largo de los años revelan que el precio de la roca fosfórica del territorio es sustancialmente más alto que el precio en el mercado internacional.
Empleando el mismo cálculo que en años anteriores, WSRW estima que los ingresos de Marruecos por el oro blanco del Sáhara Occidental podrían haber llegado a los 655,5 millones de dólares durante 2022.
Pero Marruecos pretende que el comercio ilegal del conflictivo mineral del Sáhara Occidental sea aún más rentable. Desde 2011, el reino ha estado invirtiendo fuertemente en el puerto y en las instalaciones de fosfatos de la última colonia de África. Desde el comienzo de la ocupación en 1975, Marruecos solo ha vendido roca de fosfato en bruto. Dentro de unos años, los fosfatos también se exportarán en una forma procesada más valiosa.