Icono del sitio Cantabria por el Sáhara ONG

Sáhara Ocupado del 23 al 29 de noviembre

imagen de territorios ocupados

Desde que se diera por roto el acuerdo de alto el fuego, tras la violación del mismo por parte de Marruecos, la población saharaui que vive bajo la ocupación a visto como se ha endurecido la represión sobre ellos, detenciones arbitrarias, persecución y asedio a activistas, desapariciones… Acciones que siguen constatando la sistemática vulneración de DDHH por parte de Marruecos.

Cronología de la última semana en TTOO.

23/11/2020

23/11/2020 – SMACO condena nuevo muro marroquí construido en El Guergarat y protegido por miles de minas anti-personas y anti-tanques – La Oficina Saharaui de Coordinación de las actividades relativas a las Minas (SMACO) confirmó que el ejército de ocupación marroquí ha comenzado a sembrar miles de minas terrestres anti-personas y anti-tanques alrededor de una nueva extensión de 3 km. construida en la zona de El Guergarat en el suroeste del Sahara Occidental.

24/11/2020 – Cuando la policía y paramilitares irrumpen en tu bodaArresto domiciliario para Ahmed Ettanji, presidente de Equipe Media, ý su pareja, la activista, Nezha El Khalidi, en el día de su boda.

24/11/2020 –

24/11/2020 – Defensor de los derechos humanos saharaui hace un llamamiento a los organismos internacionales para presionar a Marruecos para la liberación de los detenidos saharauis

24/11/2020 – Organismos internacionales llamados a presionar a MarruecosEn una grabación audiovisual, la activista de derechos humanos, miembro de la junta ejecutiva del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis (CODESA), llamó a la ONU, al Consejo de Seguridad, a la Unión Africana (UA), la Unión Europea (UE), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), así como las organizaciones internacionales de derechos humanos, para ejercer presión sobre el régimen marroquí, con miras a traerlo para “poner fin a los juicios ilegales iniciados contra civiles saharauis, por sus posiciones y opiniones políticas”.

25/11/2020 –

25/11/2020 – Ahmed Ettanji: “Necesitamos, más que nunca, que se informe de lo que ocurre en el Sáhara – ” El periodista Ahmed Ettanji (El Aaiún, Sáhara Occidental, 1988) es el presidente de Equipe Media, un colectivo de comunicadores y periodistas que, desde el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, llevan años intentando romper el bloqueo informativo impuesto por el régimen marroquí sobre lo que ocurre en esta zona. Esta organización ha recibido premios internacionales de periodismo, tales como el Julio Anguita Parrado, el SolidarityPrize o el Llibertat d’Expressió.

25/11/2020 – El Ministro de las Zonas Ocupadas y la Diáspora revela los planes marroquíes para reprimir a los saharauis en las Zonas Ocupadas – El Ministro de las Zonas Ocupadas y la Diáspora, Sr. Mohamed Luali Akeik, afirmó, ayer martes, que “desde el reinicio de la lucha armada en el Sahara Occidental, las autoridades de ocupación marroquíes han estado ejecutando un plan sistemático para reprimir a los saharauis en las zonas ocupadas, sin exceptuar a niños, ancianos o mujeres”.

25/11/2020 – La Unión Nacional de Mujeres Saharauis denuncia las prácticas represivas y brutales a las que son sometidas las mujeres saharauis en los territorios – La Unión General de Mujeres Saharauis, en nombre de todas las mujeres saharauis, denunció las prácticas represivas y brutales a las que son sometidas las mujeres saharauis en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental.

25/11/2020 – La Policía de Ocupación marroquí intenta secuestrar a Ibrahim Amricle, miembro de Nushatta– Hace poco, la policía de ocupación marroquí en El Aaiún ocupado intentó secuestrar al periodista saharaui, miembro de los Activistas por los Medios de Comunicación y los Derechos Humanos en El Aaiún.

25/11/2020 – CODESA- El tercer resumen ejecutivo sobre la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado.

26/11/2020 – El Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer pide la protección de los civiles saharauis, especialmente las mujeres saharauis, de los ataques de las autoridades de ocupación marroquíesEl Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer Saharaui emitió hoy, jueves, un comunicado con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, condenando la escalada en las zonas ocupadas del Sahara Occidental como consecuencia de la intensificación de las fuerzas de ocupación marroquíes dirigidas a las mujeres saharauis Y civiles, incluso niños.

26/11/2020 – Marruecos utiliza la violencia contra los niños – La violencia de las autoridades de ocupación marroquíes contra los niños saharauis es una constante desde 1975.

26/11/2020 – Declaración de la Fundación de activistas por los medios de comunicación y los derechos humanos Nushatta atacar a tres de sus miembros – inmediatamente después de la ruptura marroquí del acuerdo de alto el fuego, que las fuerzas del ejército marroquí tomaron el 13 de noviembre de 2020 contra las sentadas civiles saharauis en la región de Guerguerat.

26/11/2020 – Un equipo europeo pregunta a Borrell sobre sus acciones para frenar los ataques a periodistas saharauis Manu Pineda, diputado europeo preguntó al vicepresidente de la Comisión, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

27/11/2020 – Boudnane, ciudadano saharaui detenido de forma arbitrariaLa policía afirmó tener una orden de captura del joven debido a las supuestas confesiones de otro joven que fue detenido. El cargo fue el de participar en una manifestación que tuvo lugar la semana pasada.

27/11/2020 –

28/11/2020 – Ahmed Brahim Ettanji: “Pedimos a los medios que no sean cómplices del silencio de Marruecos, nos hace mucho daño a los saharauis”Su boda iba a ser un motivo de alegría y celebración con familia y amigos en medio de la espiral de represión que sufre a diario el pueblo saharaui. Pero acabó siendo una ceremonia clandestina de madrugada y sin allegados. Las fuerzas de ocupación marroquíes se personaron en las inmediaciones de su casa horas antes de la boda e impidieron el acceso de los invitados.

29/11/2020 La Potencia ocupante de Marruecos, a las 21:30 de la tarde del sábado 28 de noviembre de 2020, atacó la casa del defensor de los derechos humanos Ali Salem Mohamed Salem miembro de CODESA

29/11/2020 – La policía de ocupación atacó la casa del activista de derechos humanos Ali Salem Al-Tamek en El Aaiún ocupado


Salir de la versión móvil