Icono del sitio Cantabria por el Sáhara ONG

Asedio y hostigamiento a activistas saharauis en Territorio Ocupado

policia marroquí en territorios ocupados

Marruecos ha intensificado el hostigamiento y persecución a activistas saharauis en el Sáhara Occidental, la estrategia de represión hacia aquellos que defienden la independencia del territorio es la respuesta del régimen marroquí a los últimos acontecimientos internos y externos que están poniendo en solfa la necesidad de una solución a la situación que se mantiene desde hace 45 años.

En las últimas semana se ha intensificado la política de presión hacia activistas en defensa de los Derechos Humanos, medios de difusión y periodistas con la intención de acallar la voz de la independencia saharaui en el Sáhara Ocupado, este acoso se ha intensificado en un contexto donde el conflicto del Sáhara ha vuelto a tomar el escenario internacional.

En el último mes se ha desarrollado la 45ªsesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la celebración de la 75ª Sesión de la Asamblea General, en ambos espacios se ha abordado la situación en el Sáhara Occidental llamando al respecto a la legalidad internacional, y se ha solicitado la reanudación de misiones internacionales en el Territorio. Cabe destacar, en el ámbito europeo que, el Tribunal de Justicia ha considerado a trámite los recursos del Frente POLISARIO en lo relativo al incumplimiento de las sentencias que cuestionan los acuerdos entre la UE-Marruecos.

En el escenario local se ha desarrollado la articulación de organizaciones que se han posicionado públicamente desde territorio ocupado por el derecho del pueblo saharaui a su independencia, ISACOM y CODESA; así como el crecimiento de las protestas en el paso ilegal del Guerguerat.

Brahim Ghali declaraba a la televisión argelina que no descarta que se repita el escenario de Gdeim Izik de hace una década, también advirtió a Marruecos que cualquier perjuicio hacia la población saharaui sería considerado una declaración de Guerra. El frente Polisario acaba de solicitar a la Comunidad Internacional que tomen medidas para proteger a la población civil saharaui.

Asimismo, este hostigamiento ha provocado que diferentes organizaciones internacionales en Defensa de los Derechos Humanos hayan alzado la voz en solidaridad y defensa de los activistas que están sufriendo las consecuencias de esta nueva escalada de represión y censura por parte de Marruecos, además de reforzar la petición para que se pongan en marcha el envío de misiones de la ONU a los territorios Ocupados.

Bachelet quiere mandar una nueva misión al Sáhara Occidental
Aminatou Haidar pide a la ONU que envíe comisiones al territorio saharaui ocupado
Marruecos comienza el hostigamiento contra la nueva organización saharaui ISACOM
La policía marroquí detiene durante horas a miembros de Equipe Media
Caravanas de saharauis se concentran pacíficamente en El Guerguerat
El FP afirma que la estrategia de escalada seguida por Marruecos amenaza la estabilidad de la región
Guerguerat: una campaña marroquí sesgada para desviar la atención de las violaciones del alto el fuego
El gobierno saharaui pide a la comunidad internacional  que tomen medidas inmediatas para proteger a los saharauis.
La ocupación marroquí intensifica su represión contra los activistas saharauis
En una nueva escalada, las autoridades de ocupación impiden que viaje el activista de derechos humanos Hasan Doihi
Las autoridades de ocupación marroquíes recortaron el salario de la activista Sakina Yaya por su actividad política
Continúa el asedio a las casas de los militantes saharauis en el El Aaiún ocupado
El Premio Rafto de los Derechos Humanos, Mohamed Dadach denuncia terror y asedio marroquí a casas de saharauis en El Aaiún
Ghali confirma que «el prejuicio hacia cualquier saharaui será una declaración de guerra».

«Con Djimi El Ghalia miembros de Isacom bajo asedio policial de los diversos servicios del ocupante marroquí, mientras que los otros 3 miembros: Mina Baali, Naciri y Dalil fueron atacados antes de unirse a nosotros. Libertad o martirio»
“policías del ocupante marroquí con pistola frente a la casa del miembro de la ejecutiva de ISACOM Mina Baali. Marruecos ejerce terrorismo de Estado contra nosotros”
Aminatou Haidar laureada con el premio Rigth Livelihood, en su intervención por video en la 45ª Sesión del Comité de DDHH de la ONU, denunció la represión marroquí hacia la población Saharaui.
La ocupación marroquí intensifica su represión contra los activistas saharauis: las autoridades de ocupación en la ciudad de Smara impidieron que los activistas saharauis visitar activista que padece enfermedades crónicas 
Después de la fundación de ISACOM , las fuerzas de ocupación marroquíes “impusieron un bloqueo anoche su presidenta de Aminatou Haidar en la casa de Djimi El Ghalia en El-Aaiùn, #SaharaOccidental y reprimieron brutalmente a sus miembros.
En el contexto del asedio policial impuesto por las autoridades marroquíes a los miembros de ISACOM, fui sometido a una estricta vigilancia policial, ya sea en la casa o después de irme.
“Las fuerzas de seguridad de Marruecos han rodeado las casas de activistas saharauis. Condenamos enérgicamente este acto vergonzoso y pedimos ayuda urgente al mundo”.
Los primeros coches del convoy popular partieron hacia Guerguerat
Salir de la versión móvil